
“Todos somos responsables de una Sana Convivencia”
Estimados Padres y Apoderados:
El 23 de abril se celebra el Día de la Convivencia Escolar, y por segundo año en estamos cada uno de los integrantes de la comunidad escolar en nuestros hogares, debido a la pandemia.
A pesar de esto queremos enviar un mensaje a nuestros estudiantes y sus familias, deseando en que cada hogar se siga conviviendo con respeto, armonía, empatía y mucho amor entre los integrantes de la familia. Estamos frente a tiempos complejos, donde tenemos que convivir las 24 horas del día todos juntos al interior de nuestras casas, por lo que los invitamos a seguir con cada una de sus rutinas familiares evitando todas las formas de violencia: verbal, psicológica y especialmente física, dándole un giro para que sean más gratas y amenas.
Intentemos transformar actividades rutinarias en momentos compartidos. Es necesario que en este periodo nos cuidemos física y emocionalmente, porque debemos o por lo menos intentar ser el pilar fundamental para los estudiantes que están en las casas por este periodo, ellos necesitan de su apoyo y toda la comprensión necesaria.
Acá compartimos algunos tips para realizar con los estudiantes en sus casas.
– Realizar juegos de mesa.
– Cocinar juntos. (Si es posible comida saludable)
– Hacer manualidades
– Poner música: bailar y cantar
– Leer un libro o cuento (en este mes del Libro)
– Hacer rutinas de ejercicios
– Conversar sobre lo que les gusta o sueñan
– Andar en bicicleta
De esta manera evitaremos el aburrimiento de los niños, eliminaremos el estrés y potenciaremos los aprendizajes con estos simples pasos.
Por último, es relevante que todos los miembros de la familia participen de las actividades y que cada uno sea responsable de crear un ambiente de sana Convivencia para el estudiante y la familia en general.
Equipo Convivencia Escolar CEB