Programa de Orientación y Virtudes
Desde nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI) entendemos la orientación como:
“Componente del proceso educativo cuya función esencial es entender y ayudar a cada estudiante para su máximo, pleno y armónico desarrollo como persona, promover su vocación humana y su autorrealización, asistirlo para que llegue a ser digno y libre, procurar que se comprometa con el progreso y bienestar social y dotarlo de grandes y transcendentales valores humanos”.
Fernando Gutiérrez
Teniendo en cuenta las líneas pedagógicas de nuestro Proyecto Educativo, la orientación se realiza desde Pre Kínder hasta IV Medio.
Ejes Conductores
- Crecimiento Personal, Bienestar y Autocuidado.
- Relaciones Interpersonales.
- Participación y Pertenencia.
- Trabajo Escolar, Gestión y Proyección del Aprendizaje.
Programa de Virtudes
En nuestro colegio desarrollamos también el Programa de Virtudes BostonEduca, que nos permite vivenciar como comunidad diferentes valores cristianos en los distintos meses del año.
Mes | Virtud | Descripción |
---|---|---|
Marzo | Respeto y Orden | Implica tratar a los demás con cortesía, empatía y consideración, evitando cualquier forma de violencia, abuso, discriminación o menosprecio hacia ellos. El orden nos sirve de ayuda a la hora de disponer de más tiempo, ser más eficaces, rendir más, conseguir los objetivos que nos proponemos, etc. |
Abril | Responsabilidad | A través de ella, las personas toman decisiones de manera consciente y se hacen cargo de las consecuencias que puedan derivar de ellas. Este valor, además, supone el compromiso de cumplir acuerdos, promesas y obligaciones. |
Mayo | Empatía | El valor de la empatía desarrolla en nosotros la capacidad de motivar y encauzar positivamente a las personas; enseñar a tener ese interés por los demás y vivirlo habitualmente, es la mejor forma de transmitir empatía e identificarnos plenamente con los demás, cambiando radicalmente el entorno social en el que vivimos. |
Junio | Honestidad | Es actuar con rectitud y sinceridad en todas las circunstancias de nuestra vida. Independientemente de que nos vean o no. La honestidad es la base de la confianza y la clave de las relaciones sociales; nos da esperanza, confianza, compasión y mejora la toma de decisiones. |
Julio | Sentido de Pertenencia | El sentido de pertenencia o sentimiento de pertenencia es la identificación subjetiva que un individuo experimenta respecto a un grupo, una organización o una comunidad, en donde se siente cómodo, bienvenido y/o aceptado, es decir, en donde siente que pertenece. En este caso cultivamos la pertenencia a nuestro colegio. |
Agosto | Solidaridad | La solidaridad es compartir con otros tanto lo material como lo sentimental, es ofrecer ayuda a los demás y una colaboración mutua entre las personas. Es sinónimo de apoyo, respaldo, ayuda, protección, que cuando persigue una causa justa cambia el mundo, lo hace mejor, más habitable y más digno. |
Septiembre | Patriotismo | El patriotismo es el sentimiento positivo hacia la tierra natal o adoptiva de una persona. Estos sentimientos pueden desarrollarse por numerosos motivos: culturales, históricos o populares. Patriotismo es amor a la patria, y esta es definida como el lugar al que una persona siente que pertenece, sea su tierra natal o no; normalmente va ligada a la idea de país o nación. |
Octubre | Amor por la Naturaleza | Amar la naturaleza significa mucho más que amar un espacio natural concreto o una actividad al aire libre. Minimizar nuestro impacto en el medio ambiente practicando el No Deje Huellas nos ayuda a conectar con los demás y con la Tierra en general. |
Noviembre | Compromiso | el compromiso es lo que transforma una promesa en realidad, es la palabra que habla con valentía de nuestras intenciones, es la acción que habla más alto que las palabras, es hacerse al tiempo cuando no lo hay, es cumplir con lo prometido cuando las circunstancias se ponen adversas, es el material con el que se forja el carácter para poder cambiar las cosas. |
Diciembre | Gratitud | La gratitud, la cualidad de ser agradecido, consiste en apreciar los aspectos (no materialistas) de la vida y la voluntad de reconocer que los demás desempeñan un papel en nuestro bienestar emocional. |